Salamanca acoge el Congreso 2025 de ADN&GRM Audit: talento, visión y compromiso de la Red

Los días 6 y 7 de noviembre, la ciudad de Salamanca se convirtió en epicentro de la auditoría y la consultoría con la celebración del Congreso Anual 2025 de ADN&GRM Audit. Un evento que ha superado expectativas y ha reunido a profesionales procedentes de todas las firmas de la Red.

Una apertura institucional con acento académico

El Congreso comenzó en el marco incomparable del aula Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca, donde fuimos recibidos por representantes institucionales y académicos. Durante esta primera jornada se abordaron cuestiones clave para el futuro del sector .

Pedro Núñez-Barranco, presidente de la red, en su discurso de apertura puso en valor la unión, el crecimiento y la confianza mutua como pilares de ADN&GRM Audit, remarcando además el impulso dado en los últimos años a la formación, los servicios comunes y la comunicación conjunta.

Las ponencias de la mañana dejaron claro que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la eficiencia y profundidad de los trabajos de auditoría. Desde la automatización de procesos hasta el uso de modelos predictivos y asistentes personalizados, su incorporación está transformando la forma en la que los despachos analizan riesgos, gestionan datos y aportan valor al cliente. Así como que la creciente presión regulatoria está obligando a las empresas —y a los auditores— a revisar con rigor la presentación de indicadores financieros ajustados. El uso de métricas Non-GAAP exige transparencia y consistencia para evitar interpretaciones engañosas. Este debate se ha convertido en un tema clave para garantizar comparabilidad y fiabilidad en la información financiera. En este contexto el sector de la auditoría vive un momento de cambio impulsado por la digitalización, la normativa y la demanda de mayor calidad. Las firmas que lideran esta transformación están apostando por la innovación, la formación continua y la mejora de procesos internos para ser más ágiles, colaborativas y resilientes. Por último, pero no menos importante, se abordó en un coloquio el tema de reestructuración. En un entorno económico volátil, el perfil del experto en reestructuración cobra especial relevancia. Su capacidad para diagnosticar situaciones críticas, liderar planes de viabilidad y acompañar procesos de refinanciación lo convierte en un elemento clave para asegurar la continuidad de muchas compañías.

Aprendizaje, inspiración y experiencias compartidas

La tarde del día 6 estuvo marcada por momentos únicos. Primero, con la intervención magistral de Vicente del Bosque, exseleccionador nacional de fútbol, que reflexionó sobre el liderazgo desde la experiencia y la humildad. Después, vivimos la gran final del concurso SQEUD (Seguro Que Eres Un Diez), donde los tres finalistas presentaron sus proyectos ante los asistentes.

El ganador, Javier Herrero (Valentín Gallego), se impuso por un solo voto con su innovador proyecto Genoma ADN. Como destacaron los creadores del concurso, Alfonso Linares y Mamen Sáez, “el premio es el camino”, y lo importante ha sido el aprendizaje y el crecimiento profesional y personal que se ha generado a lo largo de todas las fases.

Segunda jornada: visión estratégica y crecimiento compartido

El viernes 7 se celebró la Asamblea General de socios, junto con sesiones paralelas para los responsables de equipo. La participación activa y el espíritu colaborativo fueron la nota dominante de esta jornada más técnica pero igualmente enriquecedora.

Una red que mira al futuro con fuerza

Este congreso ha demostrado una vez más que ADN&GRM Audit es mucho más que una red de firmas. Es una comunidad de profesionales que comparten valores, objetivos y ganas de construir juntos un futuro más sólido e innovador para la auditoría, la consultoría y el asesoramiento empresarial.

¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!